Es importante conocer las causas del divorcio, para entender lo que ha sucedido, ya sea para evitar repetir los mismos errores o para hacer una mejor elección en nuestra próxima relación.
Principales causas de divorcio:

Intolerancia ante las diferencias de la pareja. Inmadurez. Desinterés en mejorar la relación. Insatisfacción personal. Celos. Baja autoestima. Una idea equivocada del amor. Falta de reconocimiento y aceptación de las crisis normales de la pareja. Dejamos de amar a nuestra pareja. Falta de compromiso emocional. Por experiencias previas, sobre todo durante la niñez.
|
En el año 2009, solo en España se celebraron un total de 200.000 bodas aproximadamente, y se produjeron un total de 97.000 disoluciones matrimoniales, según las estadísticas sobre divorcios del Instituto Nacional de Estadística.
Aunque no debemos caer en la frivolidad de justificar nuestro propio fracaso con una estadística, lo cierto es que un divorcio no se considera hoy dia una situación que deba estigmatizarnos de por vida, cosa que si ocurría hace décadas.
La legislación, la apertura social, y la propia evolución de nuestro sentido de la moral ha facilitado que hoy día el divorcio se considere como un fracaso personal, desde luego, pero sin que ese fracaso demonice a sus partícipes.
Hace años, un divorcio era comunmente similado a un fracaso "culpable", donde se daba por hecho que había un problema de cuernos, violencia, etc.
Por tanto, uno de los primeros pasos ante la decisión de divorciarse, es superar el tabú, y entender que de lo último que debes preocuparte es del "que dirán".
|
|